Esta es la voz

Por - 24/12/2013

En los años 80 surgió en México un banda  de música electrónica comandada por Mateo Lafontaine la cual formaba parte del panorama de aquel momento de la escena underground. Después de 30 años y después de haber tocado al lado de Front242 o Covenant, DECADA 2 sigue aún mas vigente que en aquel momento.  Les presento a continuación esta entrevista con mi gran amigo Mateo.

¿Se que tu formación fue autodidacta, cómo te metiste en la música y en especial en la música electrónica, porque supongo que en aquel momento era mas fácil conseguir una guitarra que un sintetizador?
Yo tuve la fortuna de escuchar desde una edad muy temprana música electrónica gracias a mi padre y hermano mayor, pude acceder a músicos como Isao Tomita o Wendy Carlos.  No mucho tiempo después pude conocer Kraftwerk siendo literalmente un niño. Siempre me causó fascinación como se podían producir esos sonidos y fue hasta 1982 que pude hacerme de mi primer sintetizador y caja de ritmos comprados al Capitán Pijama  y al grupo Size.  Comencé a trabajar desde muy joven y gracias a ello pude hacerme de estos equipos. También gracias a  un amigo y talentoso músico llamado Carlos Vivanco comencé a tocar mis primeros acordes y a investigar algo de síntesis.
Definitivamente era algo muy muy caro y difícil de conseguir, pero dos temas fueron los relevantes para conseguir sintetizadores y no guitarras: 1- la evidente fascinación que hacía que un sintetizador se convirtiera en una fabrica casi infinita de texturas y sonidos.
2- que el principio punk de “Do It Yourself” cobraba todo el sentido.
Tuve una adolescencia difícil, pues por mi forma de vestir y por la música que escuchaba no fui muy aceptado y al no tener demasiados amigos.…los sintetizadores me permitieron hacerlo todo yo solo.

¿Nos puedes hablar un poco de la historia de DECADA 2?
Década 2  nace en los días posteriores al gran terremoto de 1985. Fue el proyecto que surgió inmediatamente después de Década Hoy. D2 nace en un momento, donde la música post-punk,  el post industrial y el electronic body music dominaban las vanguardias musicales. Se llamó Década 2 primero por “homenajear” de algún modo el mensaje de la banda  Joy Division en su track “Decades” y el dos corresponde a ser la segunda versión de ese mensaje ya retomado antes por Década Hoy.
Anterior al proyecto yo había  tocado/cantado en otros grupos de música electrónica,
como lo fueron: Old Fashioned (1982/1983) Volti (1983) y Maria Bonita (1984).
Década 2 cumplirá en 2015 30 años ininterrumpidos de tocar música electrónica aún bajo los mismos territorios conceptuales que le dieron origen, géneros que si bien pueden refrescarse en ejecución, son básicamente los mismos  en los que la banda se inició.

¿Cómo ha cambiado el estilo de Década2 desde su inicio?
Como lo comenté arriba, D2 siempre se ha mantenido muy fiel a los géneros que le dieron existencia.
A pesar de que hoy la música electrónica se entiende de muchas maneras, somos muy constantes en usar aparatos reales y mantener una electrónica en vivo, donde las letras y/o temas son parte relevante de la composición.
Evidentemente en casi 30 años de estar tocando hemos sido influenciados por ciertas tendencias que de repente refrescan el sonido y la ejecución de la banda. Hemos madurado también en muchos modos, que sin duda afectan la creación de tracks.
Nunca hemos sido particularmente un proyecto de música comercial, ni tampoco música electrónica de club para estrictamente bailar.

¿Me puedes platicar un poco de tu relación con el cine?
Seguramente el cine es una de las relaciones más fascinantes que he tenido con la música.
Toda mi vida he sido un gran entusiasta del cine. Tengo muchos amigos que trabajan y/o tienen que ver en ese medio y siempre he creído que las artes se retroalimentan una a la otra. Quien ama a la pintura difícilmente no amaría la música, o la literatura etc. He tenido entonces la fortuna de trabajar musicalmente para algunas películas. Una de las mas recordadas, cuyo tema impactó profundamente aun en el extranjero fue: “El Cielo Dividido” de Julián Hernandez.
En este momento me encuentro haciendo la música para un filme alemán llamado
“Fiese Mienen” así como también para un par de películas nacionales que aun se encuentran en producción.
Eso me hace sentir muy feliz, colaborar para el cine, le da sentido a mi creación musical.
http://www.youtube.com/watch?v=L5a_nrlKDgE&feature=c4-overview-vl&list=PLDA522243A28D818C

http://youtu.be/IYw4fdUpCEo

¿Nos podrías platicar acerca del contexto en el que te desarrollaste (en los 80’s) y quienes eran los personajes más interesantes que te rodeaban?
Sin duda me tocó vivir un momento muy especial, pues vivi los ochentas pero no aquellos obvios y comerciales de vestuarios de color neón y pelo crepé.
Yo entré a un mundo subterráneo siendo muy joven gracias a Walter Schmidt y a Illy Keller quienes eran músicos de la legendaria banda Size y Walter también era quien editaba una revista llamada “Sonido“.  Por ellos fue que conocí a mucha gente, incluídos los miembros de mis entonces futuros proyectos musicales.
Sin embargo en aquellas épocas las fiestas eran muy especiales, pues convivías con algunos personajes intelectuales quienes amaban la vida decadente. También era común toparse con artistas conocidos, popularmente hablando, pero que de alguna manera iban a estos reventones a “liberarse”. Reuniones llenas de artistas plásticos, fotógrafos, dramaturgos y músicos.
Nuestra vida se volvió algo absurda pues mientras convivíamos en ambientes decadentes y subterráneos también fuimos contratados por la televisora de San Ángel para realizar productos muy comerciales de alta memoria ochentera.
Algunos comenzaron a enfermarse de sida, cosa nada conocida entonces…
Era un reventón muy fuerte pero con tintes intelectuales y muy sórdidos.
Ese ambiente y sus grandes personajes motivaron en mucho el desarrollo musical de mis proyectos.
http://youtu.be/wsMgDs5WI9E

¿Cúales crees que han sido los retos y logros más importantes para Decada 2?
Pues yo resumiría el principal reto como el seguir existiendo a pesar de tener durante estos 30 años el nulo apoyo de algún medio. El sobrevivir a pesar de nunca haber querido grabar discos, el que sigamos tocando y ver completamente lleno el lugar a pesar de que
en ningún lado tocan nuestra música.  Insisto, el  “Do It Yourself” sigue siendo motivo y motor de nuestro proyecto.

¿En Década 2 hay una fuerte línea social, a qué se debe?
Desde muy joven me vi involucrado en cuestiones de índole social y política.
La música que tanto me influenciaba como Cabaret Voltaire era de alto contenido político/social. Conocí a muchos salvadoreños y chilenos en exilio y con sus testimonios, charlas y lecturas asumí una conciencia politica. Abracé por completo muchas luchas de índole social y quise contribuir en algo mas allá de solo apoyar. Entonces fue que intenté eso de “La Voz de Década 2” que no se refiere a mi voz, mas bien se refiere a que siempre hay algo que decir y algo porque luchar.
Decidimos abrir los conciertos con nuestra versión de la Internacional Socialista, cosa que nos género muchos problemas… ¡llegaron a calificarnos de neo nazis!
Conocí a gente importante de la izquierda como el Ing. Heberto Castillo y eso afianzó más mi interes social.  Hoy por hoy esa influencia sigue, los tiempos que vivimos no son para menos, sin embargo los temas musicales  actuales son menos panfletarios y mas íntimos tal vez.
http://youtu.be/QM9132xF2fs

¿Cúales son tus influencias musicales y bandas favoritas?
Uy eso es difícil de responder, podrían  ser páginas y páginas, pero en temas de influencias musicales pues sin duda Throbbing Gristle, Cabaret Voltaire, John Foxx, Kraftwerk, D.A.F. Front 242, Borghesia etc.
Actualmente escucho mucha música electrónica que considero muy propositiva
como pueden ser: Huerco S, Klangstabil, Fulgeance, Demdike Stare, Concrete Fence, Discodeine, Clara Moto, Burial, Atom  ™, DBC y cientos mas.

¿Nos puedes hablar un poco de tu colección de sintetizadores?
Como te platiqué, desde 1982 comencé a comprar equipo y esto se volvió casi una adicción. Tampoco compro todo y cualquier cosa, no me interesa tener la colección mas grande ni mucho menos, pero si una colección valiosa en términos del sonido que busco y las maquinas que lo generan.
Me fascinan los sintetizadores , cajas de ritmo y equipo periferico. No vivo de la música, pero si vivo para hacer música. Trabajo a veces de manera agotadora, con tal de poder conseguir el equipo que en ese momento busco.

¿En qué estás trabajando ahora ?
Estoy en un momento bien interesante pues estoy en la producción del documental
Yo Soy La Voz” que celebra los 30 años de D2, así mismo en una caja que incluye, por fin
varios discos de D2, un librito, varios pins y mas. Música para varios films y hasta series de t.v.

¿Cúales son los planes a futuro para Década 2 y Mateo Lafontaine?
Estoy por presentar una gran serie de eventos junto con una muy conocida e importante institución cultural, donde la idea sea presentar música electrónica pero completamente en vivo, es para dar sustento y sustancia a la ejecución real de músicos y sus instrumentos.
Aún el día de hoy persiste la idea que toda la música electrónica es para bailar y se genera por acto de magia o por un dj de bonitos tenis y grandes  audífonos. En este proyecto fantástico ya hay muchos artistas/músicos inscritos y se acompañará de platicas, plástica y talleres durante varios meses.
Habra desde Rock Progresivo hasta música House, pasando por mil géneros mas. Vienen también los conciertos del 29 aniversario de D2, también tocadas y nuevo material de mi otro proyecto musical “Nobody Was There” y de “The Din Sync and the CV/Gate Lonely Hearts Club Band” que es otro proyecto de reciente creación.
He tenido ya la invitación para abrir a diferentes y grandes personalidades de la música electrónica, aun evalúo si podré estar ahí.
Para Mateo sigue algún día irme de largas vacaciones, y sin duda no dejar jamas de producir lo que tanto amo: música electrónica.

Más información:

https://soundcloud.com/decada-2
https://soundcloud.com/mateo-lafontaine-extras
https://www.facebook.com/pages/DECADA-2/19891084152
https://soundcloud.com/nobody-was-there
twitter: @decada2

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS LEÍDO.

Diseño

Arte

Arte

Arquitectura

Diseño

Arte