Cuervos con diseño

Por - 20/03/2013

Recientemente algunos artistas y diseñadores fueron invitados por tequila Cuervo Tradicional a intervenir una escultura de un cuervo con la finalidad de darle una nueva salida a la marca a través de propuestas creativas vinculadas al diseño y al arte. Este tipo de actividades nos remiten a la importancia -cada vez más reconocida por las marcas- que juega el diseño para atraer a nuevos públicos y para reinventar constantemente objetos o empresas que llevan mucho tiempo en el mercado.

Hemos visto ya cientos de iniciativas en las que un objeto es entregado a docenas de artistas -sin importar su calidad- y el resultado es un elemento con una cobertura mediocre. A ello habría que darle la vuelta a través de profesionales que no salgan del compromiso con la primera idea o bien que recurran a los pasantes del estudio para llevar a cabo dichas tareas. ¿Cuantas veces no hemos padecido ver la ciudad llena de vacas, tazas, bancas, campanas hechas siempre por los mismos y con un valor estético o artístico nulo?

En ésta ocasión hay un punto de partida diferente ya que el número de participantes es muy reducido y da la razón a la frase que dice: menos es más.

Entre los participantes se encuentran Mauricio Lara y Sebastián Lara (eos mexico) quienes propusieron una pieza viva –Verde que te cuervo verde– a través del uso de vegetación natural con un sistema de riego hidropónico (por parte de jardinesdebabilonia.com.mx), base de acero y fibra de vidrio. Dicha pieza está basada en el siguiente concepto:
Guadalajara es una ciudad de calles arboladas, tabachines, jacarandas y primaveras la llenan de color cada año. Las tradicionales casas con patios llenos de macetas y flores nos inspiraron para crear esta pieza. Buscamos que nuestro cuervo fuera diferente y original rompiendo el paradigma de una pieza de intervención, decidimos entregar a manos de la naturaleza la transformación constante del cuervo, está pieza está “viva”, sus texturas, sus colores y su tamaño día a día cambian, crecen y se renuevan. La metáfora: Así como la naturaleza está en constante crecimiento y transformación en equilibrio, respetando sus especies, la marca de Cuervo siempre está en constante crecimiento y renovación, buscando nuevos espacios, moviéndose y transformándose constantemente.

Para que éste tipo de iniciativas sigan sucediendo hay que mostrar nuestro interés y dar voz. Aquí un enlace de FB en donde pueden ver ésta intervención viva así como las propuestas de los demás participantes –Fernando Sandoval, Javier Henríquez y B-Huber-.
CUERVOS INTERVENIDOS

Así mismo les compartimos varias imágenes que muestran el proceso de construcción de la pieza para conocer su punto de partida.

Más información:

www.eosmexico.com

www.facebook.com/jctradicional  (album cuervos intervenidos)

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS LEÍDO.

Arte

Arquitectura

Arquitectura

Diseño

Arquitectura

Arte