Ser o No ser

Por - 14/11/2013

Un debate permanente dentro de la Moda es su condición de arte o diseño, ya que en muchas ocasiones las piezas producidas por grandes diseñadores a lo largo de la historia parecen más cercanas a una expresión artística que a la fría funcionalidad del diseño.

Para esto debemos considerar que si bien el diseño de objetos o industrial surge como respuesta al proceso de industrialización y por lo tanto de producción en serie, dejando atrás las piezas hechas con cuidado y esmero por los artesanos de forma manual y por lo tanto en producciones limitadas, el diseño debe de cumplir más allá de sus elementos consideraciones económicas, funcionales, estéticas y de estructura; en el arte si bien cada vez más deben de cumplirse consideraciones económicas al servicio de galerías y clientes, la cuestión estética y de estructura son inseparables para la pieza ( incluso en las  piezas de arte efímero o arte del cuerpo, incluso hay piezas de arte que son sólo un susurro en el oído) pero la parte funcional queda relegada, aún cuando haya obras de arte que puedan interactuar con el espectador.

Bajo estas consideraciones cabe hacernos la pregunta si la Moda es arte o diseño, hay ejemplos muy claros de piezas, generalmente de Alta Costura, que por su trabajo manual, su construcción estética, su carga conceptual, están más cercanas al arte que al diseño entendido como desarrollo de objetos o productos, y es justo ahí donde cabe hacer la aclaración.

La Moda no es sólo desarrollar prendas pensando sólo en cuestiones antropométricas o de función básica, tampoco desarrollar piezas donde se sacrifique el diseño por cuestiones de producción en masa o costos; la Moda tiene que ver con comunicar, esa es su base y su razón de ser, esa es la diferencia esencial entre la ropa y la moda; más allá de su nivel estético, la moda significa.

Significa porque es una extensión de la persona, es por eso que los diseñadores de moda, no podemos ser solamente desarrolladores de productos estéticos, funcionales y priorizando el factor económico; todo lo anterior es importante y debe tomarse en cuenta , pero no debe ser nuestro eje rector; nuestro eje debe de ser la ropa como medio de comunicación y generador de experiencias. Eso es lo que creamos como diseñadores de Moda: Experiencias.

Es por esto que la Moda transita intermitentemente entre las boutiques y los museos, entre las galerías y las tiendas concepto, esto ocurre también con varias piezas de diseño industrial que se crean con esta misma consideración expresiva y emocional, en ocasiones desplazando las cuestiones funcionales o económicas; y es ahí donde cabe reflexionar lo que en su momento declaró el diseñador Karl Lagerfeld: “Art is art. Fashion is fashion. However, Andy Warhol proved that they can exist together.”

La Moda transita entre ambas disciplinas y eso es lo que en gran medida hace que tenga un lenguaje tan complejo que en ocasiones se le toma por superfluo, la Moda es Moda y mucho más.

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS LEÍDO.

Arte

Diseño

Diseño

Arte

Noticias

Arte