Local 21: Conexiones naturales. Arte ⚭ vida
portavoz - 29/05/2019
Por portavoz - 16/01/2012
José de la O es diseñador industrial por la Universidad Iberoamericana. Al término de sus estudios ingresó al estudio de Ariel Rojo, con quien colaboró durante dos años.
Posteriormente José decidió salir del país para continuar su formación en Holanda (Design Academy, Eindhoven) en donde actualmente reside ya como profesional y en donde ha abierto su propio despacho de diseño desde hace un año. Desde ahí, José ofrece servicios de consultoría para empresas que buscan el desarrollo de nuevos productos e incluso para el diseño corporativo que los haga destacar de sus competidores.
De igual forma, ofrece servicios de diseño de producto o interiorismo destacando la sustentabilidad en cada uno de ellos y otorgando funcionalidad e ingenio para resolver las necesidades de sus clientes. A pesar de su corta trayectoria, José de la O está convencido de la importancia de generar vículos entre diseñadores e instituciones con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida a sus consumidores. Debido a ello atiende cada proceso de sus proyectos, desde la conceptualización hasta su distribución. Gracias a ésta inquietud ha desarrollado proyectos como Trascendental Tunes, que vinculan el diseño con el padecimiento de Alzheimer de forma tal que el producto es un apoyo entre paciente y cuidador con el cual se refuerzan y estimulan vínculos a través de piezas musicales. De la misma forma ha participado en Feeling presence through absence, proyecto que aborda el tema de la soledad entre parejas que están distanciados físicamente por motivos de viaje.
Se podría decir que los diseños de José de la O en ocasiones transitan por una línea muy delgada entre instalaciones o piezas de arte conceptual, sin embargo la búsqueda por un beneficio a terceros trasciende el simple goce estético o espacio de reflexión.
Comercialmente ha participado con marcas importantes como Kartell o Bauhaus y ha sido públicado en diversos medios electrónicos e impresos como Designaholic, TOCTOC, Código y Arquitectural Digest, en donde fue nombrado como uno de los 10 mejores diseñadores jóvenes mexicanos.
Mas información:
www.josedelao.com
Fotografías: Cortesía José de la O