Arturo Ortíz Struck

Por - 17/08/2012

Las formas de abordar y entender la arquitectura son tan diversas que en ocasiones tocan los opuestos.  Para algunos, la esencia de la disciplina radica en las formas, en el diseño, en el descubrimiento de un nuevo hilo negro que lleve la propia firma. Para otros, la arquitectura va mucho más allá del imapacto mediático, se aleja de los “iconos” arquitectónicos de las grandes ciudades y se preocupa más por la necesidad primaria del usuario. En el caso de la vivienda, el objetivo fundamental es brindar un espacio digno a quien lo habita sin contemplar las necesidades adquiridas de las que muchos somos parte.

Arturo Ortíz es un arquitecto que se preocupa mucho más por la transmisión de conocimientos, por la resolución de necesidades en torno a la vivienda que por la estética de las formas. Quizá no tiene cabida en un grupo de arquitectos de élite, pero su trabajo es coherente en un país donde la desigualdad social aparece en las primeras planas del informe diario.  Grandes sectores del país en situaciones de pobreza extrema también aspiran a tener un techo o al menos a soluciones inteligentes y fundamentadas como para construir su propia vivienda a costos reducidos y alejados del mercado.

A través de una conversación con Marcos Betanzos, Arturo Ortíz habla de su orígen, sus intereses y los resultados que poco a poco van beneficiando a diversos usuarios que no cumplen con los requisitos para aspirar a una vivienda de interés social o que simplemente no quieren entregar su reducido capital a una empresa que consumirá sus ahorros de por vida a cambio de una vivienda que carece de valor.
Más información:

tallerterritorial.blogspot.mx/

Entrevista: Marcos Betanzos

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS LEÍDO.

Arquitectura

Arte

Arte

Arquitectura

Arte

Diseño