Sin origen/Sin semilla

Por - 26/11/2012

El pasado 22 de noviembre se inauguró en el Museo Universitario de Ciencias y Artes Roma (MUCA Roma) de la UNAM “Sin origen/Sin Semilla”, la primera muestra de arte biotecnológico y transgénico en México. Bajo la curaduría de Liliana Quintero y María Antonia González Valerio, esta exposición interdisciplinaria involucra la participación tanto de artistas como de académicos, en los que se encuentran el colectivo BIOS Ex Machina, el colectivo Media Lab del Centro Multimedia, Andy Gracie, Polona Tratnik y Ariel Guzik.

Sin origen/Sin Semilla” gira en torno a una reflexión sobre el concepto de vida, concebida como una sistema abierto, que de alguna es abordado de una manera inteligente en la obra de Polona Tratnik (con colaboración de Andrej Gregori y Ajda Marič ) “Rizoma nomádico” con la cual la artista intenta recrear el rizoma deleuziano a través del trayecto que podría seguir el desarrollo de un hongo. Esta exposición también trata los encuentros y desencuentros entre lo natural y lo artificial, por ejemplo, a través de una reflexión en torno a organismos vivos genéticamente modificados, como el maíz. Finalmente, el 27, 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo, como parte de las actividades paralelas, el congreso internacional “Sin Origen” en la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, al cual se invitaron especialistas nacionales y extranjeros en torno a temas relacionados con arte, ciencia y tecnología analizar los problemas vinculados a los tópicos de artificialidad y vida.

 

Polona Tratnik

Deep data Prototype_2

 

Gemma A.

 

Para más información en torno al proyecto pueden consultar la página http://www.artemasciencia.com/

Muca Roma: Tonalá 51. Col. Roma Tel: 5511 09 25.

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS LEÍDO.

Arquitectura

Diseño

Arte

Arte

Diseño

Arte