Modos y Moda

Por - 07/03/2013

La Moda…y que es la Moda? pocas veces nos topamos con una palabra tan deseada, temida, escurridiza, efímera, pero sobre todo tan manoseada que al final, aunque todos hacemos uso de ella y creemos que conocemos su significado termina siendo todo y nada.

Primero que nada es importante diferenciar el singular Moda (con mayúscula) y modas en plural; las modas son lo que conocemos como tendencias, esta serie de elementos como telas, siluetas, colores, estilos que durante un tiempo determinado se instalan en el gusto común de un grupo específico y que invariablemente se transformarán en algo distinto. Las modas son una parte importante de la Moda, pero de ninguna manera son sinónimos; la Moda es un sistema más complejo, un sistema orgánico que muta al ritmo del tiempo, nunca es estable y se nutre de todo el entorno para irse construyendo en su complejidad.

Una sola definición de Moda sería imposible grabarla a piedra y cincel, ya que conforme ha avanzado el tiempo se ha ido modificando de manera notable la comprensión de éste fenómeno. Sociólogos de gran renombre han tratado de asirla, definirla, incluso dominarla, pero es imposible, la moda es muy escurridiza y es ahí donde radica su encanto.

Desde teorías que la ubican como el mejor instrumento para mostrar el poder económico y la posición social, pasando por su condición emuladora (o trepadora) hasta llegar al tan recurrido término de tribus urbanas con la emancipación juvenil. Hoy en día con un ritmo de evolución tecnológica tan acelerado, con tanta información rondándonos y metiéndose (queramos o no) en nuestra mente, la moda parece ser todavía más huidiza, con esquemas de negocio, distribución y comercialización cada vez más diversos e innovadores (prontomoda, m-commerce, probadores virtuales, impresión 3D, etc) es cada vez más difícil poder definirla y por lo tanto entenderla.

De estas reflexiones y tomando varias teorías que se han generado desde la sociología de la Moda y la antropología de la indumentaria podríamos atrevernos a bosquejar una definición más o menos general de esto que tanto nos seduce. Y aquí va: La moda sirve como un instrumento de comunicación con el entorno, es nuestra piel social, nuestro conector  para poder interactuar con la comunidad, y al mismo tiempo (y por consecuencia) es un constructor de identidades….es decir, ayuda a formar el Yo que siempre he deseado Ser, más allá de los prejuicios con los que crecemos, más allá de lo que la sociedad espera de nosotros o nosotros de ella, es el instrumento que nos ayuda en dos vertientes que pueden ser incluso contradictorias: pertenecer y emanciparme. La Moda nos ayuda a Ser.

Ya lo dijo La Agrado, aquel entrañable personaje de la película Todo sobre mi Madre del director Pedro Almodovar: “Bueno, lo que les estaba diciendo, ¡que cuesta mucho ser auténtica, señora! Y en estas cosas no hay que ser rácana. Porque una es más auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de si misma…” Lo dicho….la Moda nos ayuda a Ser.

Mas información:

http://www.facebook.com/malafacha  @MalafachaBrand

 

Fotografía: Iván Aguirre @IvanAguirrefoto

 

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS LEÍDO.

Arquitectura

Arte

Arquitectura

Arquitectura

Arte

Diseño